13SEN Sistemas de almacenamiento de energía basados en baterías para sistemas eléctricos con generación renovable

Fecha de Inicio

Septiembre 2025

Duración

50 Horas

Ubicación

Badajoz - Tierra de Badajoz
l

Modalidad

Semipresencial

DESCRIPCIÓN

Esta formación capacita en la selección y diseño de sistemas de almacenamiento de energía eléctrica para entornos residenciales. Responde a la demanda de técnicos cualificados para impulsar la eficiencia y sostenibilidad en Extremadura, tanto en el ámbito de la movilidad (vehículos eléctricos) y en el desarrollo de comunidades energéticas.

PERFIL DEL ALUMNO

El curso está dirigido a personas en activo o en situación de desempleo, interesadas en especializarse o reciclarse en los sistemas de almacenamiento de energía eléctrica a escala residencial y de red (incluido el vehículo eléctrico). Se requiere una titulación mínima de ciclo formativo de grado medio/ superior o estudios universitarios, en áreas técnicas. No se necesita experiencia profesional previa.

OBJETIVOS DEL CURSO

- Conocer los distintos tipos de almacenamiento de energía eléctrica.
- Seleccionar y dimensionar la tecnología más adecuada según la aplicación concreta.
- Entender el funcionamiento del almacenamiento y las estrategias de control más habituales.

PROGRAMA

1. Módulo 1 (10h): Convertidores bidireccionales de potencia dc-dc como interfaz de baterías.
2. Módulo 2 (30h): Tipos de baterías para sistemas eléctricos. Elección y aplicaciones.
3. Módulo 3 (5h): Modelado de baterías.
4. Módulo 4 (5h): Estrategias de control y sistemas de gestión de energía.

La metodología del curso combina clases teóricas, donde se explicarán los fundamentos y aplicaciones principales, con sesiones prácticas enfocadas al modelado, simulación y diseño de este tipo de sistemas. A través de software especializado y estudios de casos reales, el alumnado aplicará los conocimientos adquiridos.

El material didáctico incluirá apuntes en formato PDF o PowerPoint, junto con archivos de ejemplo para los casos prácticos con software especializado. Todo el contenido estará disponible en una plataforma virtual que facilitará el acceso a los recursos y el seguimiento de la formación.

D. Víctor Miñambres Marcos. Doctor en Electrónica Industrial y CTO de Senergy Products and Services
D. Carlos Roncero Clemente. Profesor Contratado Doctor de la Universidad de Extremadura. Doctor Ingeniero Industrial.

Certificación propia
Prueba tipo Test

1 Edición en Septiembre en Badajoz.

MAS INFORMACIÓN

670 052 259 / info@senergyps.com
Solicitud de Preinscripción: 13SEN Sistemas de almacenamiento de energía basados en baterías para sistemas eléctricos con generación renovable

    ¿Trabaja en el sector de la energía?